

· Puzzle. A partir de una lámina del cuadro recortada formado piezas tipo puzzle, los alumnos y alumnas deberán confeccionar de nuevo la lámina. (Asignatura: Matemáticas).
· Figuras y cuerpos geométricos. Partiendo de una lámina de la obra se deberán buscar y marcar figuras y cuerpos geométricos que aparezcan en el cuadro. (Asignatura: Matemáticas).
· Narración. Utilizar el cuadro como ilustración de una narración inventada por los alumnos/as. (Asignatura: Lengua Castellana).
· Descripción. Trabajar la descripción tomando como base la obra de Botero. (Asignatura: Lengua Castellana).
· Spot publicitario. Inventar un spot publicitario en el que aparecería como una de las imágenes la obra. Podría presentarse en formato power point. (Asignatura: Lengua Castellana / TIC).
· Análisis. Analizar lo que el autor quiso transmitir en la pintura. Hablar sobre el artista, sobre las profesiones, artesanía, oficios comparaciones con la actualidad, maquinaria y herramientas, vestimenta,... (Asignatura: Sociales).
· Trabajamos los colores. A partir de una fotocopia de la lámina del cuadro, los alumnos y alumnas darán color a la obra con témperas usando únicamente o colores fríos o cálidos. (Asignatura: Plástica).
· Nuestra versión. Hacer una versión propia inspirada en “Taller de sastrería” utilizando diferentes técnicas y materiales. (Asignatura: Plástica).
· Pintamos como Botero. Tras mostrarle a los alumnos y alumnas obras de botero en las que realiza su peculiar versión de cuadros de pintores famosos (como Mona Lisa o El matrimonio Arnolfini), los alumnos y alumnas harán algo similar con una obra elegida por ellos/as. (Asignatura: Plástica).
· Mi cuerpo. Hablar sobre hábitos de vida saludable. Conocimiento de mi cuerpo. Imagen corporal. El culto al cuerpo que nos impone la sociedad.
El alumnado deberá buscar ejemplos en los que aparecen personajes con cuerpos voluminosos (otros cuadros, programas y anuncios de televisión, carteles publicitarios,...). (Asignatura: Educación Física).
· Coeducación. Reflexionar sobre los oficios que se relacionan con uno u otro sexo. Por ejemplo: costurera (mujer), sastre (hombre).