La organización de la forma y su entorno en el plano es lo que se conoce como composición.
Podemos encuadrar la obra dentro de un esquema compositivo compuesto. Por un lado podemos hablar de dos diagonales que cruzan el cuadro pasando por la mujer del centro. Las cabezas y los cuerpos de tres de las mujeres hacen una diagonal principal y la mujer de espaldas junto con la mujer que cose a máquina y el gato harían una segunda diagonal.
Por otro lado, las líneas de la estantería forman una nueva composición basada en líneas horizontales y verticales.
Se consigue un equilibrio visual debido a la compensación de los personajes. Las dos diagonales anteriormente citadas se equilibran.
El peso visual, o centro de atención, es el centro de interés de la composición, las formas o colores que más llaman la atención, es decir, hacia donde se dirige nuestra mirada como observadores.
En el cuadro de Botero, el ojo es atraído hacia el personaje central de la obra. Esto se debe a luminosidad y palidez de la piel que tiene la mujer.
La organización de la forma y su entorno en el plano es lo que se conoce como composición.
Podemos encuadrar la obra dentro de un esquema compositivo compuesto. Por un lado podemos hablar de dos diagonales que cruzan el cuadro pasando por la mujer del centro. Las cabezas y los cuerpos de tres de las mujeres hacen una diagonal principal y la mujer de espaldas junto con la mujer que cose a máquina y el gato harían una segunda diagonal.
Por otro lado, las líneas de la estantería forman una nueva composición basada en líneas horizontales y verticales.
Se consigue un equilibrio visual debido a la compensación de los personajes. Las dos diagonales anteriormente citadas se equilibran.
El peso visual, o centro de atención, es el centro de interés de la composición, las formas o colores que más llaman la atención, es decir, hacia donde se dirige nuestra mirada como observadores.
En el cuadro de Botero, el ojo es atraído hacia el personaje central de la obra. Esto se debe a luminosidad y palidez de la piel que tiene la mujer.
Podemos encuadrar la obra dentro de un esquema compositivo compuesto. Por un lado podemos hablar de dos diagonales que cruzan el cuadro pasando por la mujer del centro. Las cabezas y los cuerpos de tres de las mujeres hacen una diagonal principal y la mujer de espaldas junto con la mujer que cose a máquina y el gato harían una segunda diagonal.
Por otro lado, las líneas de la estantería forman una nueva composición basada en líneas horizontales y verticales.
Se consigue un equilibrio visual debido a la compensación de los personajes. Las dos diagonales anteriormente citadas se equilibran.
El peso visual, o centro de atención, es el centro de interés de la composición, las formas o colores que más llaman la atención, es decir, hacia donde se dirige nuestra mirada como observadores.
En el cuadro de Botero, el ojo es atraído hacia el personaje central de la obra. Esto se debe a luminosidad y palidez de la piel que tiene la mujer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario